Cómo seguir viajando con el dólar a $1.000: Tips para aprovechar al máximo tu presupuesto

Durante las últimas semanas, el dólar ha mostrado una tendencia al alza y en algunos momentos incluso ha superado la barrera de los $1.000 pesos, pero esto no necesariamente significa que los viajes tengan deban limitarse. Con una buena organización se pueden encontrar destinos y alternativas que permitan a los viajeros mantenerse en su presupuesto.

Hugo Avilés, Marketing Manager de Viajes Falabella, comenta que “La clave está en tomar decisiones informadas y aprovechar estrategias de planificación. Existen múltiples alternativas para optimizar el presupuesto, desde elegir destinos con un tipo de cambio más favorable hasta anticipar compras y optar por servicios que reduzcan costos adicionales”.

Si bien hay destinos que se han vuelto un poco más caros, como aquellos que tienen una moneda que fluctúa proporcionalmente con el dólar, otros pasan por una realidad diferente. Así, Brasil se ha convertido en el destino más solicitado para este verano, en parte gracias al tipo de cambio favorable de peso chileno al real brasilero. De la misma manera, países como Colombia y Perú ofrecen experiencias únicas, con playas paradisíacas, monumentos históricos y riqueza cultural. 

Ahora bien, ¿Cuáles son las claves para aprovechar al máximo tu estadía?

  1. Elegir un hotel all inclusive o con pensión completa: Para no entrar en gastos alimenticios extra, elegir un lugar que lo incluya todo sería lo más viable. Estos suelen ser además una opción muy valorada para quienes viajan en familia, al tener alternativas para todos los gustos. Es más, los hoteles all inclusive en el caribe suelen ser uno de los servicios más solicitados por los viajeros chilenos.
  2. Usa tarjetas de crédito y débito con comisiones bajas: Muchas tarjetas ofrecen la opción de pagar en dólares, evitando que tengas que cambiar moneda física. Además, elegir una que convierta el dólar al valor del peso del momento, te ayudará a ahorrar en comisión y manejar el gasto real día a día.
  3. Compra con anticipación: Comprar con antelación es crucial. Si se hace con el tiempo suficiente, no solo se obtienen mejores tarifas, sino además la posibilidad de pagar los servicios en cuotas, lo cual podría aliviar tu presupuesto en el momento.

Con estos consejos, los amantes de los viajes podrán planificar mejor sus vacaciones sin preocuparse de gastar de más. 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Te puede interesar