¡CELEBREMOS EL DÍA DEL PISCO CHILENO!

Esta semana, se celebra el Día Nacional del Pisco Chileno, una ocasión para rendir homenaje a una de las bebidas más icónicas del país y para recordar la rica historia y tradición que rodea a este destilado. El pisco chileno ha sido parte integral de la cultura nacional durante siglos, y su producción es una labor artesanal que representa la dedicación y pasión de los productores locales.

¿Cuál es su historia? 

El pisco chileno tiene sus raíces en el siglo XVI, cuando los conquistadores españoles introdujeron la uva y las técnicas de destilación en Sudamérica. Con el tiempo, los productores chilenos perfeccionaron el arte de destilar y comenzaron a producir pisco, utilizando variedades de uva como Moscatel y Pedro Jiménez. A lo largo de los años, el pisco se convirtió en una bebida distintiva en Chile, con características únicas que lo diferencian de otros destilados.

Por otra parte, el pisco chileno tiene denominación de origen, lo que significa que solo puede producirse en determinadas regiones del país, como Atacama y Coquimbo, siguiendo regulaciones estrictas para garantizar su calidad y autenticidad. Asimismo, se destila hasta alcanzar un grado alcohólico superior, y luego se rebaja con agua destilada para obtener el porcentaje deseado, que suele ser entre 30% y 43%. Todo esto, garantiza que el pisco chileno mantenga su prestigio y reputación en todo el mundo.

¿Qué ejemplares destaca La Vinoteca? 

Sagrado Corazón 40° Reservado: Placer, sofisticación y equilibrio, definen a este espirituoso de baja sensación alcohólica, debido al balance que consigue la uva ¨Pedro Jiménez” al mezclarla con la uva “Moscatel de Alejandría”. Sin duda, un salto a la excelencia. Uso ideal: Piscola, solo con hielo y Pisco sour.

Celebra con un sour el día del pisco Chileno: Mira esta receta

Para celebrar este día especial, te invitamos a preparar un clásico pisco sour en casa. Aquí tienes una rica receta del embajador de marca de La Vinoteca, José Tirado.

Ingredientes:

  • 3 oz de pisco chileno
  • 1 oz de jugo de limón recién exprimido
  • 1 oz jarabe de goma 
  • 1 clara de huevo
  • Hielo
  • Amargo de angostura (opcional, para decorar)

Instrucciones:

En una coctelera, combina el pisco, el jugo de limón y el jarabe de goma. Añade la clara de huevo y una cantidad generosa de hielo. Luego, agita vigorosamente durante unos 15-20 segundos para mezclar y obtener una textura espumosa.

Cuela la mezcla en un vaso o copa de cóctel.

Si deseas, agrega unas gotas de amargo de angostura sobre la espuma para decorar. ¡Disfruta tu pisco sour casero!

En este Día Nacional del Pisco Chileno, La Vinoteca invita a que celebremos la tradición, la cultura y la pasión detrás de esta bebida única. Disfruta de ésta y otras preparaciones sus diversas sucursales o consigue los mejores ejemplares en www.lavinoteca.cl Más información en @lavinotecacl en IG. 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Te puede interesar